regulation

  • cannabis germany2Los partidos que negocian un futuro gobierno de coalición en Alemania han alcanzado un acuerdo preliminar para legalizar la venta del cannabis con fines recreativos, según informaron varios medios alemanes. Un documento de trabajo de los futuros socios de coalición especifica la introducción de "la venta controlada de cannabis a adultos con fines recreativos en establecimientos con la correspondiente licencia". Con la venta legal se pretende controlar la calidad del producto, evitando que contenga sustancias tóxicas y mejorar la protección al menor al reducir el tráfico ilegal. Está previsto que, pasados cuatros años, los resultados de la nueva legislación sean evaluados con el objetivo de adaptar la normativa.

  • germany cannabis flagEl Gobierno alemán ha dado luz verde al proyecto de ley para legalizar el consumo y la posesión del cannabis, lo que convertirá a Alemania en el segundo país de la Unión Europea, tras Malta, en regular el uso recreativo de esta droga. La norma llegará al Parlamento a comienzos de septiembre y se espera que sea aprobada antes de fin de año. El ministro de Sanidad, el socialdemócrata Karl Lauterbach, ha calificado el plan de “viraje a largo plazo en la política de drogas alemana”. “Creo que podemos hacer retroceder el mercado negro”, ha dicho. El proyecto de ley prevé que los mayores de 18 años puedan adquirir un máximo de 25 gramos de marihuana (y hasta 50 gramos al mes) a través de asociaciones creadas para este fin.

  • argentina mmm 2019Con la venia del presidente Alberto Fernández, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, y funcionarios de otros ministerios ya trabajan en un cambio drástico de la política del gobierno de Cambiemos en relación con la tenencia y el consumo de marihuana, una promesa de campaña que podría generar un fuerte debate parlamentario durante este año. Cerca de la ministra de Seguridad reconocieron que está "en estudio" el envío al Congreso de un proyecto de ley para despenalizar la tenencia para consumo personal y el autocultivo de la planta de cannabis, y que el objetivo es "dejar de penalizar a los perejiles, e ir por los narcos, que son el verdadero peligro", afirmaron. (Véase también: Cannabis para todxs: la era del autocultivo y el uso medicinal)

  • La coalición del Gobierno holandés ha llegado a un acuerdo para autorizar una prueba piloto de cultivo estatal de cannabis en un total de diez municipios, en un intento de luchar contra el narcotráfico suministrando la droga controlada directamente a los "coffeeshops". Los diez ayuntamientos que participarán en el experimento incluyen Tilburgo, Almere y Breda, pero ninguna de las grandes ciudades (Ámsterdam, Utrecht, Rotterdam y La Haya), reticentes desde un principio a formar parte del proyecto piloto. El objetivo del experimento es investigar si es posible y cómo se podría suministrar la marihuana directamente a los "coffeeshops" y garantizando calidad y precios, para luchar también contra la delincuencia y los problemas de seguridad y salud pública.

  • marihuana medicinal4El Gobierno quiere obtener evidencias científicas a través de ensayos clínicos antes de emprender cualquier variación legislativa sobre el cannabis medicinal en España, ahora prohibido, porque considera que su uso entraña muchos riesgos. Así lo ha manifestado en una respuesta a la diputada del PNV en el Congreso Josune Gorospe Elezcano, que el pasado junio preguntó por escrito cuándo tiene pensado el Ejecutivo acometer la regulación del cannabis para uso médico en el Estado español "dotando a las y los pacientes de los mismos derechos y garantías que ya disfrutan miles de pacientes en otros países del entorno?"

  • nl amsterdam weedEl programa piloto de Países Bajos para producir cannabis legal que abastezca a los coffeeshops está siendo el objetivo de numerosos inversores extranjeros. Aunque todavía no se ha iniciado ningún cultivo, las empresas que han conseguido alguna de las licencias para participar han recibido ofertas millonarias y muchas de sus acciones ahora son propiedad de compañías que quieren posicionarse en el futuro mercado legal del cannabis en Europa. La entrada de inversores extranjeros en las empresas que han sido seleccionadas para el programa está retrasando su avance. (Véase también: El cannabis legal en Países Bajos tendrá que esperar a 2023)

  • csc barcelona2El objeto de estas asociaciones cannábicas se encuentra en una situación jurídica controvertida. El Código Penal castiga en su artículo 368 a los que “ejecuten actos de cultivo, elaboración o tráfico, o de otro modo promuevan, favorezcan o faciliten el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas”. En el mismo sentido, el artículo 36 de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida popularmente como ley mordaza, recoge como una infracción administrativa grave su “consumo o tenencia ilícitos, aunque no estuvieran destinadas al tráfico, en lugares, vías, establecimientos públicos o transportes colectivos”.

  • Por mandato de la Suprema Corte de Justicia, el Congreso mexicano debe regular el uso personal adulto de la marihuana. Sin embargo, no ha logrado articular un proyecto que satisfaga a los usuarios, los empresarios y los cultivadores. Dicho mandato de la Corte debía cumplirse antes de que se acabara el mes de octubre. Pero después de numerosos foros, discusiones e iniciativas de ley que surgieron desde todos los espectros políticos, el plazo se venció sin ningún proyecto aprobado. El 24 de octubre la Comisión de Justicia del Senado solicitó a la SCJN una prórroga para sacar adelante la reforma y la Corte se la otorgó, de manera excepcional, hasta el 30 de abril del 2020.

  • spain legalizeEl movimiento cannábico, integrado por unas 1.700 entidades en todo el estado, cree que con la formación del gobierno de coalición entre PSOE y Podemos ha llegado la hora de abordar definitivamente la regularización del cannabis en España. De momento, las principales organizaciones del sector están trabajando para alcanzar una propuesta conjunta que presentarían en mayo a los grupos parlamentarios del Congreso con el fin de impulsar los cambios legislativos que ya se han llevado a cabo en países como Canadá, Estados Unidos o Uruguay para despenalizar la marihuana. 

  • spain csc registroEl PSOE ha dejado claro que va a levantar un muro ante la pretensión de sus socios de Gobierno y aliados parlamentarios de promover la legalización del cannabis. Los socialistas lo rechazaron con toda firmeza este martes, aun a costa de sumarse a PP y Vox frente al resto de la Cámara, en la que, además de la izquierda, se incluyeron Ciudadanos y el PNV. La nada frecuente alineación de fuerzas en el hemiciclo fue propiciada por el debate de la primera de las tres propuestas de despenalización presentadas en el Congreso, que defendió el líder de Más País, Íñigo Errejón. (Véase también: La legislatura con un Gobierno progresista se ve abocada a regular sólo el uso medicinal del cannabis)

  • México dio un paso más en la legalización de la marihuana con la propuesta para la creación de una empresa pública que tendrá el monopolio de la comercialización de la planta. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, presentó una propuesta que incluye la creación de una empresa estatal dedicada a la compra y venta de marihuana así como la posibilidad de que los mexicanos cultiven hasta seis plantas en su casa. El líder de Morena propuso que la empresa pública se llame Cannsalud y, según el proyecto, estará encargada de comprar la marihuana a los productores y vendérsela a los dueños de las franquicias para que estos hagan lo mismo de cara al público. (Véase también: Las claves de la propuesta de Morena | Estatizar la mariguana: pros y contras)

  • cannabis germany2Alemania evalúa las consecuencias de convertirse próximamente en el mayor mercado potencial para la venta legal de cannabis, ya que el Gobierno de coalición de centro-izquierda sigue adelante con su plan de permitir la distribución controlada de la droga entre adultos. A finales de junio terminó el proceso de consulta de cinco sesiones con expertos en salud, economistas y productores de cannabis, lo que supone el disparo de salida de una carrera que pretende despejar el camino de obstáculos legales y regulatorios en los próximos dos años. Se espera un proyecto de ley para la segunda mitad de 2022. La decisión de la mayor economía de Europa de legalizar el cannabis para uso recreativo podría generar un impulso para cambiar la convención de Naciones Unidas que restringe el cultivo de la planta.

  • mexico mariguana liberacion marcha2La Ley para la Regulación de la Cannabis en México, cuyo anteproyecto propone la despenalización de la marihuana en su producción y uso, aumentando de 5 a 28 grados la cantidad mínima de posesión del estupefaciente. Las modificaciones al proyecto que ya existe estipulan una multa administrativa por la posesión sin licencia de marihuana de hasta 10,500 pesos en caso de portar cannabis sin la autorización legal pertinente. El avance del Senado con esta reforma de despenalización, de toda la cadena, derogaría la disposición que castiga la posesión de más de cinco gramos de estupefaciente con privación de la libertad del sujeto. (Véase también: Regulación de la cannabis no traerá paz, asegura senadora del PRI)

  • spain court cannabisEl Tribunal Supremo ha puesto en solfa la regulación de los clubes de usuarios de cannabis en Barcelona, la ciudad de España con el mayor número de asociaciones de este tipo. El Alto Tribunal ha dictado dos sentencias en un solo mes en las que declara que el Ayuntamiento de la capital catalana carece de competencias para regular el funcionamiento de esas entidades mediante un plan municipal urbanístico aprobado en 2016 y que ha registrado la apertura de 218 clubes cannábicos. Antes, el Tribunal Constitucional ya había declarado inconstitucionales las leyes aprobadas por los parlamentos de Navarra y Catalunya que regulaban estos clubes por entender que invadían competencias estatales en torno a una sustancia con tipificaciones penales.

  • canada cannabis stock brokerDespués de pillar un globo llega el gran bajón. Esto vale para el consumo de estupefacientes y para las inversiones en temáticas de moda. Así ha ocurrido con los fondos que invierten en cannabis. Esta industria causó furor entre 2019 y 2020 y atrajo mucho dinero de Wall Street pero en los tres últimos años el globo se han pinchado y los vehículos especializados han perdido un 85% de su valor. Algunos hedge funds incluso han tenido que echar el cierre. A pesar de las previsiones iniciales de una floreciente industria de la marihuana, la realidad ha sido más prosaica. De todas las empresas que entraron en esta industria, muchas no sobrevivieron. La competencia fue tremenda y el mercado no era tan grande.

  • elio di rupo cannabisProduire du cannabis et le distribuer aux consommateurs sous contrôle des communes. La mesure a été adoptée aux Pays-Bas suite à l’accord du gouvernement Rutte III. En Belgique, le président du PS et bourgmestre de Mons, Elio Di Rupo, se montre favorable à long terme. En attendant, il tente toujours de mettre en place le projet pilote de « Cannabis Social Club » dans la cité du Mons. Inscrite parmi les 170 engagements adoptés par le parti socialiste en novembre dernier, la proposition visant un modèle belge de réglementation du cannabis est toujours d’actualité.

  • uruguay cannabis legalA cinco años y cinco meses de la regularión del mercado de la marihuana, el Instituto Nacional de Regulacón y Control del Cannabis (Ircca), al que se le encomendó la tarea de poner en marcha el mercado legal de esta droga, habla menos de seguridad, y más de salud, derechos y potencialidad de negocio, con una mirada menos optimista del efecto de la regulación en el combate del crimen. El director ejecutivo Martín Rodríguez reconoce que la venta en farmacias está estancada porque las empresas encargadas de producir la droga (Symbiosis e ICC) solo produjeron tres toneladas a lo largo de tres años, cuando se esperaba que pusieran en el mercado 12 toneladas. Asegura que una vez que se pongan a tiro con la cantidad de droga podrán sumar 30 farmacias más a las 17 que ya venden cannabis.

  • En los años 90, varias ciudades suizas lanzaron programas de distribución controlada de heroína a los toxicómanos graves, antes de que estos proyectos piloto se extendieran al resto del país. Aquella iniciativa pionera que fue noticia en el mundo entero ha dado resultados positivos, según numerosos expertos. Ahora varias ciudades suizas quieren repetir la experiencia con el cánnabis. Se estima que entre 200 000 y 300 000 personas en Suiza consumen regularmente marihuana, pese a ser una sustancia prohibida. Zúrich, Basilea, Ginebra y Berna quieren actuar contra lo que consideran una "situación hipócrita". Su intención es distribuir cánnabis de forma controlada.

  • La legalización canadiense del cannabis recreativo cumplió un año el 17 de octubre.canada pot flag2 Según una encuesta de Estadísticas Canadá, el 61% de las ventas se efectúan aún en el mercado negro, aunque economistas de Scotiabank calculan que representan el 71%. El discreto número de tiendas autorizadas en el país y sus cortos horarios de servicio, además del tiempo que se demoran los envíos a domicilio cuando se adquiere la hierba legalmente por Internet, benefician a los grupos criminales. Los comestibles y otros derivados del cannabis (como resinas y cremas) entraron en el mercado legal el 16 de diciembre.

  • carbon footprint indoor potThere is ample evidence that irresponsibleoutdoor cultivation can also be environmentally destructive, leading some to argue that indoor cultivation is better for the environment because it ostensibly uses less land (thanks to higher yields) and less water (thanks to less evaporation). But in reality, if best practices are followed, the opposite is true. Moreover, the vastly lower startup and operating costs for outdoor farms also lessen the steep inequities that nonwhite owners of businesses face in obtaining financing. Indoor growers insist that their methods are essential in order to avoid the weather risks tolerated by other farmers, achieve uniformly attractive products, boost potency, maximize profits, and enhance security. There are strong counterarguments in each case.

Tags

revisión de 10 años  26 UNGASS 1998  7 debate CND 2005  5 UNGASS 2016  75 2019 HLM  1 activism  10 afganistán  8 hide
albania  2 desarrollo alternativo  135 amnesty  17 amsterdam  4 argentina  209 ETA  7 australia  5 ayahuasca  1 referendo 2012  33 sistema bancario  31 bélgica  14 belize  1 bermuda  2 bolivia  261 brasil  195 doctrina brownfield  12 birmania  11 california  54 canadá  87 cannabinoides  33 cannabis  1793 clubes de cannabis  510 industria del cannabis  103 el caribe  12 caricom  4 américa central  7 chile  85 china  4 sociedad civil  27 CND  92 coca  475 cocaína  50 coffee shop  64 declive cognitivo  5 colombia  501 colorado  25 internamiento obligatorio  46 conflict  2 convenciones  241 corporate capture  4 corruption  1 costa rica  9 pasta base  98 crimen  43 república checa  14 decertification  2 descriminalización  747 deforestation  2 dinamarca  13 drug checking  3 salas de consumo  57 tribunales de drogas  16 mercados de drogas  71 drug testing  2 drug tourism  1 tráfico de drogas  44 éxtasis  12 ecuador  63 egipto  2 el salvador  6 environment  8 erradicación  184 medicamentos esenciales  5 política de drogas europea  44 grupo consultivo de expertos  3 ejecuciones extrajudiciales  9 fair trade  3 fentanilo  5 francia  70 fumigación  50 teorí­a de entrada  6 alemania  47 comisión global  44 grecia  4 guatemala  40 iniciativa de guatemala  56 reducción de daños  184 cáñamo  7 heroína  17 tratamiento asistido con heroína  15 VIH/SIDA  41 autocultivo  209 honduras  5 derechos humanos  108 encarcelación  48 JIFE  122 india  5 diálogos informales sobre drogas  19 inter se modification  5 israel  10 italia  13 jamaica  20 ketamina  4 khat  5 kratom  5 debate américa latina  195 cumplimiento de la ley  169 líbano  4 euforizantes legales  11 legalización  876 luxembourg  17 malta  5 marihuana medicinal  300 metanfetamina  3 méxico  362 estimulantes ligeros  12 lavado de dinero  28 marruecos  86 naloxone  1 holanda  91 new york  8 nueva zelanda  6 noruega  1 NPS  3 encuesta de opinión  47 opioides  10 opio  51 oregón  6 panama  1 paraguay  19 patentes  1 paz  72 perú  98 peyote  1 filipinas  5 pilot project  31 policía pacificadora  15 portugal  59 prevención  2 situación carcelaria  124 prohibicíon  68 proporcionalidad  102 psychedelics  2 psicosis  7 puerto rico  1 reclasificación  52 recriminalización  45 regulación  987 rusia  3 sacramental use  1 safe supply  1 crack más seguro  37 scheduling  14 scientific research  8 sdg  2 seguridad  19 imposición de penas  54 social justice  21 sudáfrica  1 españa  476 san vicente y las granadinas  1 tratamiento de sustitución  29 suiza  66 tributación  25 tailandia  3 cantidades umbral  56 productores  79 tramadol  1 tratamiento  7 túnez  5 reino unido  16 control de drogas ONU  373 UNGASS  57 UNODC  68 uruguay  517 política de drogas estadounidense  305 venezuela  5 violencia  107 OMS  36 informe mundial sobre drogas  8